🇪🇸
Enerfip España
SeccionesVolver a Enerfip ⎋
  • 🏡Centro de asistencia Enerfip
  • Volver a Enerfip
  • 🏁Abrir una cuenta
    • Verificación de identidad: ¿qué documentos se deben proporcionar?
    • ¿Cuáles son las comisiones aplicadas por Enerfip?
  • 💸Invertir en Enerfip
    • Oferta Exclusiva (ver condiciones y fecha de validez) para su Primera Inversión con Enerfip España
    • ¿Cuándo y cómo pagar su abono?
    • Lista de espera: ¿cómo funciona?
  • 👀Entre bastidores...
    • Calificaciones de las recaudaciones de fondos: ¿cuáles son los criterios?
  • 💼Administrar su libreta
    • ¿Cómo retirar sus fondos?
    • Patrocinio en Enerfip: ¿cómo funciona?
    • Oferta patrocinio del abril 2025: ¿cómo funciona?
    • ¿Cómo se utiliza un código de ventaja?
    • La autenticación de dos factores:¿cómo funciona?
  • 🏛️Fiscalidad
    • ¿Qué fiscalidad para las obligaciones?
    • Retenciones fijas: ¿se puede estar exento?
    • ¿Como verificar su declaración de impuestos?
    • ¿Qué fiscalidad para los minibonos?
    • ¿Qué fiscalidad para los prestamos?
    • Ingresos: ¿pueden deducirse de los impuestos?
  • 🏛️Copy of Fiscalidad
    • ¿Qué fiscalidad para las obligaciones?
    • ¿Qué fiscalidad para las acciones?
    • Retenciones fijas: ¿se puede estar exento?
    • ¿Como verificar su declaración de impuestos?
    • ¿Qué fiscalidad para los minibonos?
    • ¿Qué fiscalidad para los prestamos?
    • Ingresos: ¿pueden deducirse de los impuestos?
  • 🇪🇺Fiscalidad internacional
    • Inversión francesa: ¿cuál es la fiscalidad?
  • ⚖️Marco regulatorio de Enerfip
    • Inversor experimentado o no experimentado: ¿cuáles son las diferencias?
  • ↔️Compra Venta Enerdeal
    • ¿Qué es Enerdeal?
    • ¿Cómo vender acciones o bonos?
    • ¿Cómo comprar acciones o bonos?
  • ℹ️Información jurídica
    • Aviso legal
    • Confidencialidad
    • Reglamento General de Proteccion De Datos (RGPD)
    • Reclamaciones
      • Formulario de reclamaciòn
      • Procedimiento de reclamación
    • Gestión de conflictos de interés (PSFP)
    • Condiciones Generales de Uso
      • Condiciones Generales de Uso del servicio Enerfip
      • Convenio de Inversionista del servicio Enerfip
  • 📕Léxico
    • Qué son las acciones ordinarias?
    • Qué es una acción?
    • Qué son las acciones preferentes?
    • Qué es un préstamo amortizable? (Préstamo amortizable)
    • Qué significa anualizado? (Reembolso anualizado)
    • Qué es una licitación?
    • Qué es la Autorité des Marchés Financiers (AMF)?
    • Qué es un arrendamiento enfitéutico?
    • Qué es el flujo de caja?
    • Qué es la deuda subordinada?
    • Qué es una deuda Pari Passu (cláusula Pari Passu)?
    • Qué es la deuda prioritaria?
    • Qué es la diligencia debida?
    • Qué es la energía renovable?
    • Qué es una entidad de dinero electrónico?
    • Qué es la energía de la biomasa?
    • Qué es la energía hidroeléctrica?
    • Qué es la energía mareomotriz?
    • Qué es la energía fotovoltaica?
    • Qué es la energía solar termodinámica?
    • Qué es la energía eólica?
    • Qué es la financiación participativa mediante préstamos remunerados o crowdlending?
    • Cuál es la diferencia entre crowdfunding y crowdlending
    • Qué es la financiación participativa en capital o crowdfunding?
    • Cuál es la diferencia entre crowdfunding y crowdlending?
    • Qué son los Fondos Propios (o capitales propios)?
    • Qué son los intereses devengados?
    • Qué es el libreta Enerfip?
    • Qué son los mini-bonos?
    • Qué es una obligación?
    • Qué es una obligación con tasa bonificada?
    • Qué es una obligación convertible?
    • Qué es una obligación simple?
    • Qué es una acción?
    • Qué es un préstamo?
    • Qué es un Préstamo Participativo?
    • Qué es el rango de la deuda?
    • Qué es el refinanciamiento?
    • Qué es un reembolso "annualizado"?
    • Qué es un reembolso híbrido?
    • Qué es un reembolso trimestral?
    • Qué es la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR)?
    • Qué es el Tratamiento del Informe y Acción contra los Circuitos Financieros Clandestinos (TRACFIN)
    • Qué es el Valor Actual Neto (VAN)?
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • ¿Cuándo se considera que una persona es un inversor experimentado?
  • ¿Cuándo se considera que una persona es un inversor no experimentado?
  • ¿Puede un inversor no experimentado pedir que se le considere inversor experimentado?
  • ¿Qué significa la advertencia de riesgo para los inversores experimentados?

¿Te fue útil?

  1. Marco regulatorio de Enerfip

Inversor experimentado o no experimentado: ¿cuáles son las diferencias?

Calificación de inversor informado o no informado.

Debido al cambio de estatuto jurídico de nuestra profesión, el cuestionario para inversores ha cambiado. Este cuestionario nos permite determinar si usted se considera un inversor "experimentado" o un inversor "no experimentado" de acuerdo con el reglamento europeo sobre los proveedores europeos de servicios de financiación participativa. Si se le considera un inversor no asesorado, se le proporcionará una herramienta para simular su capacidad para soportar las pérdidas asociadas a una inversión realizada en la plataforma de Enerfip.

¿Cuándo se considera que una persona es un inversor experimentado?

Las personas físicas y jurídicas pueden considerarse "inversores experimentados". El término "experimentado" se refiere a la advertencia de riesgo

Un inversor experimentado es alguien que conoce los riesgos asociados a las inversiones en los mercados de capitales y que dispone de recursos suficientes para asumirlos sin exponerse a consecuencias financieras excesivas.

La normativa europea establece estos criterios exhaustivos.

Criterios para calificar a una persona como inversor experimentado

Una persona física puede considerarse inversor experimentado si cumple al menos dos de los siguientes criterios:

  • Ingresos personales brutos de al menos 60.000 euros por ejercicio fiscal o una cartera de instrumentos financieros, definida como la que incluye depósitos en efectivo y activos fijos financieros, cuyo valor supere los 100.000 euros.

  • Que el inversor ejerza o haya ejercido durante al menos un año una actividad profesional en el sector financiero que requiera un conocimiento de las operaciones o servicios previstos, o que el inversor haya ocupado durante al menos doce meses un cargo de alta dirección en una entidad jurídica calificada como inversor experimentado.

  • El inversor ha realizado una media de diez operaciones de volumen significativo por trimestre durante los cuatro trimestres anteriores en inversiones cotizadas o no cotizadas. Enerfip considera significativas las operaciones de un importe igual o superior a 1.000 euros.

Criterios para calificar a una persona jurídica de inversor experimentado

Una persona jurídica puede considerarse inversor experimentado si cumple al menos uno de los siguientes criterios:

  • Capital social de al menos 100.000 euros

  • Volumen de negocios neto de al menos 2 000 000 EUR

  • Balance total de al menos 1.000.000 de euros

¿Cuándo se considera que una persona es un inversor no experimentado?

Se considera que una persona física o jurídica es un inversor no asesorado si no cumple los criterios de los inversores experimentados establecidos en el reglamento europeo.

Se advierte a los inversores no sofisticados de los riesgos asociados a las inversiones realizadas a través de la plataforma Enerfip.

¿Puede un inversor no experimentado pedir que se le considere inversor experimentado?

Sí, un inversor no experimentado debe rellenar un formulario que incluya los criterios para identificar a los inversores experimentados, así como una advertencia clara que especifique la protección que se ofrece a los inversores no informados.

  • Por lo tanto, el inversor debe demostrar que cumple los criterios de los inversores experimentados

  • declarar que conoce las consecuencias de la pérdida de protección del inversor asociada a la condición de inversor no experimentado

  • declarar que sigue siendo responsable de la exactitud de la información facilitada en la solicitud.

El formulario debe enviarse por correo electrónico a inversores@enerfip.es. La aprobación de la condición de inversor informado es válida durante dos años. Los inversores no experimentados que deseen mantener su condición de inversor avisado una vez transcurridos esos dos años deberán presentar una nueva solicitud a Enerfip, enviando de nuevo el formulario por correo electrónico a inversores@enerfip.es.

¿Qué significa la advertencia de riesgo para los inversores experimentados?

Las advertencias de riesgo implican que los inversores no experimentados deben ser plenamente conscientes de los riesgos a los que se exponen cuando realizan una inversión en una plataforma de crowdfunding. Hay dos formas de aplicar esta advertencia de riesgo:

  • la prueba de conocimiento

  • la simulación de la capacidad de soportar pérdidas

Como primer paso, Enerfip pide a los inversores que completen una prueba de conocimientos para evaluar su experiencia, objetivos de inversión, situación financiera y comprensión básica de los riesgos inherentes a la financiación participativa y otras inversiones. Esta prueba de conocimientos puede ser actualizada por el inversor siempre que cambie su situación o, en su caso, cada dos años.

En segundo lugar, Enerfip ha creado una herramienta que permite a los inversores simular su capacidad para soportar pérdidas, basándose en el patrimonio neto del inversor, que se compone de :

  • los ingresos regulares y el total de ingresos permanentes indicados por el inversor en la prueba de conocimientos

  • los activos líquidos indicados por el inversor en la prueba de conocimientos (es decir, las inversiones financieras y todos los depósitos en efectivo, excluidos los bienes personales y de inversión y los fondos de pensiones)

  • sus pasivos financieros, incluidos los pasivos corrientes o futuros recurrentes

Esta simulación se reevalúa cada vez que cambia la situación del inversor o, si es necesario, cada año.

Cada vez que un inversor no experimentado invierte más de 1.000 euros o el 5% de su patrimonio neto (lo que sea mayor), recibe una advertencia de riesgo, da su consentimiento explícito a Enerfip y demuestra a Enerfip que entiende la inversión y los riesgos asociados. En cualquier caso, un inversor siempre es libre de invertir en un proyecto aunque el simulador de pérdidas revele que no tiene capacidad para hacerlo. Esta libertad para invertir se debe al hecho de que Enerfip ya no es un asesor de inversiones.

AnteriorInversión francesa: ¿cuál es la fiscalidad?Siguiente¿Qué es Enerdeal?

Última actualización hace 1 año

¿Te fue útil?

⚖️